Difícil de definir, difícil de conocer su valor.
En las ciencias naturales, como en la física por ejemplo podemos abreviarlo a una simple fórmula, el economista podrá ver en él una variable de su modelo económico, al administrador le da una referencia para medir eficacia en los procesos, para otras personas puede ser el único que da respuesta a sus problemas; en sí el tiempo es relativo pero en lo personal es mejor definirlo como un recursos no renovable, pues una vez hemos gastado un segundo de tiempo nunca podremos reutilizarlo.
Esto hace del tiempo inapreciable, no podemos ni siquiera pensar en desperdiciar medio minuto, y es que las horas que pasan no pueden regresar, la rueda del tiempo no se detendrá por nada ni nadie.
Entonces es buen momento de comenzar a examinar nuestros pensamientos, lo que decimos y nuestras acciones, averigüemos si dedicar tiempo a ellas vale o no la pena. Porque lo mejor sería darnos cuenta que invertimos de tal manera, que siempre estamos en búsqueda de lo mejor, de nuestra salud, felicidad y éxito.
El reloj siempre seguirá su marcha, consigamos el máximo de cada día, para entender el valor de un año, preguntemos a algún estudiante que perdió el año de estudios, para entender el valor de un mes, preguntemos a una madre que dio a luz a su bebé prematuro, para entender el valor de una hora, preguntemos a una pareja de novios que esperan a encontrarse, para entender el valor de un minuto preguntemos a una persona que lo ha dejado su único transporte de la mañana, para entender el valor de un segundo, preguntemos a una persona que por poco evitó un accidente, para entender el valor de una milésima de segundo, preguntémosle a la persona que gano la medalla de plata en los juegos olímpicos.
"El pasado es historia, el futuro un misterio pero el hoy es un regalo, por eso se llama presente."
El tiempo es una categoría que se hizo para nosotros los mortales. El tiempo existe en Dios pero Dios no existe en el tiempo, ya que el tiempo no lo puede contener, de tal modo que un día es como mil años y mil años como un día y él es mismo ayer, hoy y por los siglos.
ResponderEliminarCuando nacemos es como si trajeramos un reloj de arena al 100% a medida va transcurriendo nuestra vida se va vaciando hasta llegar a 0% lo que significa el fin de nuestra vida terrena.
Por ello debemos vivir cada día, aprovechando el tiempo de la mejor manera, "construyendo sueños", "alcanzando metas", "logrando objetivos" y "compartiendo con los seres que amamos" para que lo que nos resta por vivir sea con la mayor dignidad. Sabiendo que el tiempo perdido hasta los santos lo lloran.
La vida es corta, la muerte es segura. Debemos vivir cada día a plenitud; no olvidando el pasado pues es de donde venimos y nuestra referencia; no olvidando al presente que es nuestra realidad actual y la base de nuestro mañana y planificando el futuro que queremos.
"Aprovechemos bien el tiempo, sabiendo que estos tiempos son difíciles.... pero no nos olvidemos de vivir"
Manuel de J. Fornos G.