En los últimos años los precios de los artículos se han ido por las nubes, principalmente porque los deseos de las personas han aumentado locamente (no solo los deseos, si no lo que desean cada vez tienen menos sentido) ahora nos queda que limitemos esos deseos y los precios automáticamente tendrán que bajar.
Entonces, ¿Por qué no comenzar con el desarrollo desapego?
A muchos esto les puede parecer algo difícil, de monjes o santos, pues vivimos en un mundo material, y es difícil ser inmunes a todas estas cosas. Como en toda enseñanza, comencemos desde lo básico no necesariamente debemos de dar un gran giro a nuestra vida de la noche a la mañana poco a poco encontraremos el sentido de las cosas.
¿Cómo podemos entender el desapego?
Desapego significa básicamente renunciación, no renunciar a la propiedad o a los lazos familiares, si no renunciar al poder que la mente y el deseo que esta fomenta y tiene sobre cada uno de nosotros.
Podemos evitar desear ese tipo de cosas que en nada contribuyen con nuestro desarrollo como personas, que evitan el crecimiento de la divinidad en nuestro interior, todas esas cosas que tanto nos desviven por el hecho de no poseerlo.
No es malo ser ambicioso, crecer como personas, dentro de la sociedad y ser mejores miembros de esta, lo malo radica en caer en actos negativos e impuros por el hecho de adquirir posesiones y riquezas. Tengamos en mente que esas cosas se quedan en el mundo sensorial, (el mundo material), pero que el alma, la parte divina de nuestro ser, debe de crecer para que luego pueda ser liberada, es a esta parte de nuestro ser a la que debemos de tomarle mayor importancia.
Entonces también formemos desapego, deshagámonos de todas las huellas de envidia, orgullo y codicia. Por el contrario llenemos nuestros corazones con amor desinteresado, trabajemos por ser ejemplos para los demás, estoy seguro que por este medio, la gente de esta tierra puede vivir en paz y en prosperidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario